30 junio, 2024

Gobierno promueve en China línea de financiamiento para ingresar vehículos eléctricos a Perú

1

Desde el país asiático, el titular del MTC dijo que se trabaja en un proyecto de ley para eliminar el pago de impuestos a la importación de estos vehículos, a fin de renovar el transporte público.

Ante autoridades y empresarios de China, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dio a conocer el gran interés del Gobierno peruano por sustituir las unidades de transporte público por vehículos eléctricos. Para ello, se plantea establecer un acuerdo con el Gobierno chino a fin de conseguir una línea de garantía de financiamiento.“La idea sería que cuando nos visiten por el APEC se pueda firmar este convenio para sustituir, en los próximos tres o cuatro años, a un número importante de taxis que circulen por Lima o los 20 000 vehículos de hasta 25 pasajeros, conocidos como combis y cústers”, subrayó. Refirió que su sector está trabajando en un proyecto de ley junto con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso de la República para eliminar el pago de impuestos a la importación de vehículos eléctricos que sean destinados al transporte público, incluyendo a los taxis.

El titular del MTC, quien forma parte de la comitiva presidencial que cumple una agenda de trabajo importante en China, encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que existe interés de contar con un paquete de financiamiento para la adquisición de autos eléctricos, que incluye la renovación de las unidades de transporte público como las combis. “Tenemos prevista otra reunión con la empresa BYD, el mayor productor de vehículos eléctricos del mundo, para ver cómo se podría implementar este programa que contribuiría a mejorar la calidad del aire y también a formalizar el servicio de taxis y el transporte urbano, en general”, sostuvo desde China. 

Telecomunicaciones El titular del MTC también comentó que la delegación peruana se reunió con funcionarios de la empresa de tecnología Huawei, con quien se firmó un acuerdo para formar a 20 000 jóvenes en nuevas tecnologías de la información. Asimismo, se tomó conocimiento del proceso de desarrollo de la tecnología 5.5 G, ya que el Perú está próximo a realizar la asignación de espectro de las bandas de frecuencia para este servicio.  El ministro indicó que la comitiva oficial también tuvo la oportunidad, en la ciudad de Shenzhen, de conocer los principales avances en telesalud, teleeducación, data center, entre otros servicios, para los ministerios de Educación, Salud y del Interior.A la vez, se reunió con empresas que desarrollan sistemas de seguridad que están interesados en el mercado peruano y otros que exportan equipos celulares al país. “Van a mandar un equipo a dialogar con el ministro del Interior para ver cómo nos ayudan con la seguridad ciudadana”, finalizó el ministro.

Fuente : MTC .

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES