16 abril, 2025

Obras Públicas en Pausa: Retos y Reformas

Obras Públicas en Pausa: Retos y Reformas

La Contraloría General informó que hasta diciembre de 2023, un total de 2,298 proyectos de obras públicas en Perú se encuentran paralizados, sin avance físico durante seis meses o más. Se ha invertido más de S/ 26,992 millones en estas obras, y se necesitarían S/ 13,772 millones adicionales para su conclusión. Las principales razones de la paralización incluyen incumplimientos contractuales (23.5%) y falta de recursos financieros (22.4%). Los sectores más afectados son transportes y comunicaciones, vivienda, construcción y saneamiento, así como agricultura.

Entre los departamentos con mayor número de obras paralizadas se encuentran Cusco, Puno, Lima, Áncash y Cajamarca, mientras que Tumbes, Callao, Madre de Dios, Ucayali e Ica tienen menos construcciones inconclusas. Destacan casos como el proyecto Majes Siguas II en Arequipa, paralizado por controversias desde 2017, y la carretera Moquegua – Omate – Arequipa, suspendida en 2020 debido a disputas. Además, la Contraloría señala que el 55.3% de las obras paralizadas son ejecutadas por administración directa.

En respuesta a esta problemática, la Contraloría ha elaborado un nuevo marco normativo para regular las obras ejecutadas por administración directa. Esta regulación, obligatoria desde abril de 2024, busca mejorar la eficiencia y transparencia en la ejecución de obras, estableciendo pautas para la preparación, inicio y supervisión de proyectos, así como requisitos para el personal clave y disposiciones para aprobación de modificaciones. Este enfoque busca prevenir los sobrecostos no sustentados que han afectado proyectos anteriores, promoviendo un mejor control y participación ciudadana.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES