La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, un proyecto estatal de 900 kilómetros gestionado por ProInversión en nombre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha atraído el interés de 13 empresas y consorcios a nivel local e internacional. La fase de precalificación, que concluye el 29 de febrero de 2024, ha generado la participación de empresas que ya han precalificado de manera individual o en consorcio. La iniciativa, con un presupuesto estimado de alrededor de US$ 914 millones y un plazo de concesión de 25 años, busca mejorar la conectividad entre las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica.
El proceso de licitación del proyecto vial, destinado a beneficiar a 1.6 millones de personas, ha atraído a destacadas empresas constructoras y desarrolladoras de proyectos viales en todo el mundo, asegurando el éxito anticipado de la licitación, según el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio. Las empresas interesadas deben cumplir con requisitos estrictos, como haber operado al menos 100 kilómetros de carreteras en los últimos 10 años y contar con un patrimonio mínimo de US$ 131 millones. La adjudicación está programada para el Primer Semestre de 2024.
La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 se centra en el mantenimiento periódico inicial de 627 kilómetros, la rehabilitación y mejoramiento de 180 kilómetros, y la construcción de cinco kilómetros del evitamiento de San Clemente en Ica. El proyecto busca mejorar los niveles de transitabilidad, comodidad y seguridad, conectando eficientemente ciudades y localidades beneficiarias. Se espera que esta red vial dinamice el comercio, la actividad productiva y el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo económico a lo largo de los 25 años de concesión.