El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha ampliado la Mesa Ejecutiva dedicada al «Fortalecimiento de la Industria Naval en el Perú» mediante la Resolución Ministerial n° 026-2024-eF/10. Se incorporan seis nuevos miembros clave, incluyendo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Viceministerio de Gobernanza Territorial, el Instituto Tecnológico de la Producción, y tres municipalidades. Este movimiento estratégico responde a la próxima inauguración del Puerto de Chancay, una megainfraestructura que iniciará operaciones a finales de 2024.
Estos nuevos integrantes se suman a los 20 miembros originales establecidos en julio de 2022, entre los cuales se encuentran varios ministerios, instituciones gubernamentales y gremios relacionados con la industria naval. La misión de la Mesa Ejecutiva es abordar, identificar, promover y proponer acciones para impulsar la industria naval en el país. Además, busca financiar la educación superior técnica, desarrollar planes nacionales y acciones que beneficien e incentiven a inversores del sector, contribuyendo así al crecimiento económico.
Un dato relevante es que, según proyecciones de Moody’s Investors Service, el megapuerto de Chancay podría contribuir significativamente al crecimiento anual del PBI del país, generando directa e indirectamente numerosos puestos de trabajo. Este impulso no solo beneficiaría la industria naval, sino que también tendría un impacto positivo en la economía general del Perú, fortaleciendo las perspectivas a largo plazo de la nación.